TOM STUART-SMITH: DRAWN FROM THE LAND

 

TOM STUART-SMITH: DRAWN FROM THE LAND

Publicación de los trabajos de Tom Stuart-Smith a cargo de Tim Richardson, son la colaboración de Piet Oudolf. Consta de dos volúmenes que incluyen 24 de sus jardines de todo el mundo. Cada jardín va acompañado de dibujos, fotografías y textos. Con ideas para el diseño, método, elección de plantas…

Edición muy cuidada de tan sólo 1000 ejemplares que puede adquirirse por 95€ en www.tomstuartsmith.co.uk/shop

CAMDEN HIGHLINE

CAMDEN HIGHLINE: PROYECTOS SELECCIONADOS

Al igual que el Highline de NYC, Camden Town Unlimited, una asociación sin ánimo de lucro para la mejora del distrito de Camden, ha impulsado la construcción de un nuevo proyecto en Londres que convertirá una antigua vía férrea elevada en un parque con un paseo longitudinal que conecta los jardines de Candem en el oeste con el York Way en el este (King’s Cross), con lugares para el ocio, áreas de descanso, cafés, exposiciones y actividades. Se trata de un espacio de 1.2km de largo y unos 8m de ancho que aportarán un nuevo espacio verde para unas 20.000 personas.

Tras la convocatoria de un concurso internacional, se han anunciado los cinco equipos finalistas: Agence Ter (Francia), Benedetti (Reino Unido), Feilden Fowles (Reino Unido), James Corner Field Operations (EE.UU.) y We Made That (Reino Unido).

AGENCE TER, con Explorations Architecture, Buro Happold, Donal Insall Associates, Speirs + Major and Wayward

©AgenceTer

BENEDETTI, con Eiko Tomura Landscape Architects y Kathryn Firth Urban Design, con la colaboración de Haruo Morishima; Noumena; Price & Myers; Design ID; Alan Baxter; Harley Haddow; LAPD Lighting y D99.

©BenedettiArchitects

FEILDEN FOWLES, con J&L Gibbons Landscape Architects, con la colaboración de Goddard Consulting; Arup; Max Fordham; Deloitte; Michael Grubb Studio; Nomad Projects; Fossil Plants; Fanshawe; Sarah Couch Historic Landscapes; A Practice for Everyday Life; The Ecology Consultancy; JA Projects y Shared Assets

©FeoldenFowles

JAMES CORNER FIELD OPERATIONS, con Piet Oudolf, vPPR Architects, Street Space, Hew Locke, Speirs + Major, Pentagram, AKT II, Atelier Ten, Tony Gee, y RLB.

©JamesCornerFieldOperations

WE MADE THAT, con Hassell, con la colaboración de Stockdale; Counterculture Partnership; Buro Happold; Phyto Studio; Stephen Levrant Heritage Architecture: The Young Foundation; PRD y Universitu of Sheffield Department of Landscape Architecture.

©WeMadeThat

Resolución en enero 2021. Más información en camdenhighline.com y en facebook.com/camdenhighline/

PS PAISEA #9: MUSEO CHILLIDA-LEKU, BOMBAS GENS, MUSEO DE HISTORIA NATUTAL DE ST. GALLEN, LOUVRE-LENS.

PS PAISEA #9 PROYECTOS: CHILLIDA-LEKU, Jardines de BOMBAS GENS, Parque del MUSEO DE HISTORIA NATURAL de St. Gallen, Parque del MUSEO LOUVRE-LENS.

El número 9 de Paisea, descargable gratuitamente en paisea.com, acoge cuatro poyectos paisajistas muy interesantes, dos de ellos en España.



JARDINES DEL MUSEO CHILLIDA-LEKU, Piet Oudolf

Ubicación: Hernani, Guipúzcua

Promovido por la fundación Hauser&Wirth, con la que ya ha trabajado en distintas ocasiones Piet Oudolf, junto con la familia Chillida, el jardín muestra un nexo entre el arte escultórico y el arte paisajista a través de paletas de color, textura y forma. La obra, cuyo diseño ha sido ejecutado por La Rosa Maures, consta de tres zonas de actuación, que todavía se encuentran en su primera fase.

©Paisea

Muy interesante la elección de especies (detallada en la revista), así como los diseños.

JARDINES DE BOMBAS GENS CENTRE D'ART, GM Paisajistas

Ubicación: Valencia

Se trata de un jardin modernista en un edificio industrial que alberga un centro de arte, en un enclave típico de Valencia, como es su huerta. Se busca integrar el concepto de arte a través del diseño: paletas vegetales inspiradas en Alfons Mucha y elementos de agua que rememoran las acequias a través de esculturas de Cristina Iglesias. Vegetación autóctona con intrusiones exóticas.

PARQUE DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL, Robin Winoground

Ubicación: St. Gallen, Suiza

Proyecto de jardín que refleja la dualidad contemporánea entre lo artificial y lo natural. Interesante el empleo de distintos tipos de roca empleados para natarrivas de la geología, todo ello en sintonía con el concepto de historia natural. De igual manera se desarrolla el diálogo entre arquitectura y paisajismo.

PARQUE DEL MUSEO LOUVRE-LENS, Mosbach Paysagistes

Ubicación: Lens, Francia

Este proyecto consiste en una regeneración paisajística, que a su vez impilica una regeneración del lugar, combinando arte y cultura. Entre antiguas pilas de escorias provenientes de minas de carbón, se levanta un museo junto con un parque en el que predominan las dinámicas vegetales. El proyecto es muy interesante, ya que a través de perforaciones en el suelo se consiguen estructuras de distintas topografías. Arquitectura y pasajismo de nuevo se suceden y entrecruzan.

Contenido e imágines extraídos de la revista.

LANDEZINE INTERNATIONAL LANDSCAPE AWARDS 2020

Premios de la plataforma de paisajismo LANDEZINE en las categorías: Proyecto público, Estudio, Infraestructuras, Zonas de Juego, Hospedaje, Residencial y Jardines*

 

La plataforma de paisajismo Landezine ha otorgado los premios de paisajismo 2020 en diferentes categorías. Hay que destacar los premios a los españoles Estudio Martí Franch y SCOB Arquitectura y paisajismo, premiados en las categorías de infraestructura y hospedaje respectivamente.

MÁS...

PS PAISEA #8 ISLA DE SACCA SESSOLA (Venecia, Italia)

PS PAISEA #8 – ISLA DE SACA SESSOLA (Venecia, Italia), Proyecto de CZ studio associati / Marco Zanta (MZ), 2012

La revista de paisajismo Paisea publica un nuevo número descargable gratuitamente en paisea.com. Este proyecto se realizó en una isla artifical de 140ha en la laguna de Venecia.

MAS...