La abadía de Lacock fué contruida en el siglo XIII por los padres agustinos, que la vendieron en 1539 a William Sharington quien la transformó en residencia. En 1553 la heredó su hermano, cuya hija se casó con John Talbot, permaneciendo en la familia Talbot hasta la Segunda Guerra Mundial.
En el siglo XVIII la abadía contaba con jardines cerrados (hortus conclusus) en el sur, este y oeste. A mitad de siglo se hicieron grandes obras dirigidas y diseñadas por Lacelot ‘Capability’ Brown. Fox Talbot, gran humanista y fotógrafo (inventor del negativo), gracias a su afición a la botánica, recolectó especies exóticas que fueron plantadas junto a un gran número de árboles ornamentales. También rehizo el diseño del jardín.
Desde que en 1944 pasó a manos de la National Trust, se han llevado a cabo obras de restauración del jardín. Hoy día pueden apreciarse el jardín culinario, la huerta y el Common Yard, así como un jardín de rosas. Quedan los jardines formales en el norte junto con un canal con forma de L y un estanque circular (restos de un jardín acuático del siglo XVII).
Además de la visita a la abadía, el pueblo es típico inglés, con casas de más de 800 años y mercado medieval. Un museo dedicado a la fotografía también forma parte del recorrido.