Premios de la plataforma de paisajismo LANDEZINE en las categorías: Proyecto público, Estudio, Infraestructuras, Zonas de Juego, Hospedaje, Residencial y Jardines*
La plataforma de paisajismo Landezine ha otorgado los premios de paisajismo 2020 en diferentes categorías. Hay que destacar los premios a los españoles Estudio Martí Franch y SCOB Arquitectura y paisajismo, premiados en las categorías de infraestructura y hospedaje respectivamente.
CATEGORÍA: PROYECTO PÚBLICO
PHASE SHIFTS PARK, de Mosbach Paysagists, Taiwan
Transformación de un aeropuerto en zona verde para contrarrestar el cambio climático. El diseño se lleva a cabo en tres escalas: geográfica, urbana y local.
El portfolio de Topotek 1 refleja el concepto presente en todos sus proyectos orientado a la resolución de temas sociales y a la práctica del paisajismo visto como una disciplina global. De entre sus proyectos destacamos: 1. Superkilen, ubicado en Copenhagen, en un barrio donde conviven distintas etnias y clases sociales, con distintas normas de comportamiento social y distintas tradiciones. Todos estos factores se tuvieron en cuenta en el diseño. El proyecto se divide en tres secciones que albergan distintas funciones, identificando cada zona con un color distinto: zona de actividad (The Red Square), punto de encuentro (The Black Market) y zona de ocio (The Green Park). 2. UNESCO Cloister Lorsh: restauración del paisaje y la arquitectura en la abadía de Lorsh (Alemania), con un proyecto que conecta paisaje y arquitectura ; se recrea la historia a través del paisaje, con intervenciones topográficas. 3. Heerenschürli Sport Facilities, en Zurich (Suiza), que remodela un área de canchas deportivas y las conecta con las calles, la parada de travía y las zonas verdes.
El Estudio de Martí Franch tiene una larga trayectoría en proyectos de infraestructuras. En este en concreto conecta todos los paisajes y espacios naturales de Gerona y crea una infraestructura verde accesible de 600Ha.
TERRA DOMINICANA HOTEL Y BODEGA, SCOB Arquitectura y Paisaje, Morera del Montsant, Tarragona, España
La restauración de la construcción y el entorno es una nueva reinterpretación de las artes tradicionales y de la historia, con atención a los detalles y objetivos de sostenibilidad.
El proyecto es un tributo a las formas clásicas de la elipse en una superficie de 7000m². La intención es dejar que el jardín evolucione naturalmente, sin descartar el regreso a sus orígenes topiarios.
ANTICIPATING THE LANDSCAPE, Adrew van Egmond, Holada
Uno de los aspectos más importates del proyecto es la conexión del jardín con el paisaje. El diseño distingue claramente entre praderas y bosques. El jardín ofrece ambientes variados.